Apps para bebés: las 8 mejores aplicaciones educativas para niños
¿Alguna vez has llegado a casa cansado después de un largo y estresante día
de trabajo y sólo has querido relajarte en el sofá y ver tu serie de
televisión favorita? Pero tu hijo, todavía lleno de energía, sigue clamando
por jugar contigo. ¿Y cuántas veces, para evitar verle saltar y gritar todo
el rato, le pasas un smartphone o una tableta para que juegue o le enseñas
un vídeo para que se quede «tranquilo» un rato?
Las 8 mejores aplicaciones educativas para niños
Sin más preámbulos, aquí está la lista de las 8 mejores apps educativas
para niños:
1.
Khan Academy Kids
es una base de datos de vídeos de YouTube de Khan Academy que cubre la
mayoría de las asignaturas escolares con diferentes niveles de dificultad:
arte, humanidades, matemáticas, ingeniería, negocios y preparación de
exámenes. El objetivo de la aplicación es ayudar a los niños a aprender a
través de imágenes, fotos y vídeos que incluyen diferentes pruebas para
comprobar su comprensión de los temas. Khan Academy también tiene una
versión junior, llamada Kids, que está dirigida a jóvenes de entre dos y
siete años. Khan Academy es muy popular y querida por niños, estudiantes,
padres y educadores, y que permite una inmersión dinámica en el juego;
2.
Busy Shapes
es una aplicación diseñada para desarrollar las habilidades lógicas y de
razonamiento de los niños, mostrándoles cómo se relacionan los objetos
entre sí. El sistema está diseñado según el método Montessori de
aprendizaje, que es práctico y autodirigido. La aplicación es perfecta para
los niños pequeños que acaban de empezar a interactuar con la tecnología,
ya que opera sobre la base de un mecanismo de aprendizaje activo y no
mecánico. ¿Cómo funciona el juego? El niño se enfrenta al reto de emparejar
la forma del objeto con el agujero correspondiente y, una vez realizado el
emparejamiento, pasará a un «siguiente nivel» con la aparición de otro
objeto que deberá emparejarse con otro agujero y así sucesivamente.
3.
Google Arts
and Culture
proporciona a los niños información detallada sobre el arte compartiendo
herramientas multimediales como imágenes y vídeos. Aunque la aplicación
puede ser disfrutada por personas de muy distintas edades, la cantidad de
información disponible puede dificultar el juego de los más pequeños con el
apoyo de sus padres.
4. Hopscotch es una aplicación concebida y
diseñada para edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. El objetivo
del juego es enseñar a los niños y adolescentes las pautas de la
programación informática mediante funciones interactivas como arrastrar y
soltar comandos e instrucciones en un guión para crear sus propios
programas. Cada jugador puede personalizar su propio programa eligiendo
diferentes personajes y, además, cada programa puede guardarse y
compartirse en una red de creación comunitaria de Hopscotch, comentando y
reproduciendo las creaciones de los demás. Hopscotch es una herramienta
realmente buena para ayudar a los niños a ser creativos y aprender cómo
funciona la programación informática, sin preocuparse por un lenguaje de
codificación técnico y difícil.
5. Quizlet es una
aplicación muy útil para aquellos que quieran introducir a sus hijos en el
estudio de lenguas extranjeras y su pronunciación a través de una excelente
interfaz de audio. Quizlet cuenta con nada menos que 500 millones de
conjuntos de estudio creados y archivados por los usuarios: los nuevos
usuarios pueden buscar entre los conjuntos ya cargados para ver si ya se ha
creado un conjunto de estudio que satisfaga sus necesidades. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que, al ser una aplicación gratuita y colaborativa,
los conjuntos de estudios compartidos no están verificados por los
propietarios de la aplicación, por lo que los usuarios deben ser
conscientes de que algunos pueden contener errores.
6.
Adapted Math – Fun math games for kids
– es una de las aplicaciones de matemáticas más populares del mercado,
principalmente porque está configurada como un videojuego. Se trata de un
juego educativo basado en la fantasía que trata temas de matemáticas para
niños de primero a último curso de primaria.
7.
Prodigy
es una aplicación diseñada con el único propósito de poner a prueba los
conocimientos de los niños. El objetivo es ganar hechizos respondiendo
correctamente a las preguntas y enfrentarse a batallas de monstruos
mientras te aventuras a descubrir diferentes mundos de fantasía. La
aplicación básica es gratuita, pero la suscripción de pago ofrece
obviamente más funcionalidades.
8.
ABCmouse
es una aplicación diseñada para niños de dos a ocho años, pero también es
perfecta para niños que aún no han comenzado el jardín de infancia.
ABCmouse ofrece cientos de juegos interactivos, actividades y vídeos
relacionados con la lectura, las matemáticas, la ciencia y el arte. Si su
hijo no está en el jardín de infancia, la aplicación es un gran sustituto
para prepararlo para la escuela primaria. Además, ¡siempre puedes controlar
sus progresos! ABCmouse premia los progresos de tu hijo con un sistema de
recompensas: a medida que acumula puntos, puede utilizarlos para comprar
objetos virtuales. Esta aplicación es multiplataforma, por lo que puedes
utilizarla tanto en un ordenador como en otro dispositivo móvil.
¿Cuáles son los pros y los contras de las aplicaciones educativas para
niños?
Las aplicaciones educativas ayudan a los niños a adquirir las habilidades
que necesitan para realizar las tareas cotidianas y los futuros trabajos.
Sin duda, también pueden estimular el interés de los niños por temas que,
de otro modo, les parecerán aburridos.
Hay que recordar siempre que es necesario, si no imprescindible, poner
límites al uso de las apps, incluso a las que tienen una función educativa.
El exceso de tiempo que los niños (o adolescentes) pasan frente a la
pantalla puede comprometer su salud y, sobre todo, impedirles relacionarse
con otros niños o jóvenes. El consejo es acordar con nuestros hijos el
tiempo que pasarán en compañía de la tablet o el smartphone y ser
consecuentes en el cumplimiento de nuestra palabra.